domingo, 30 de diciembre de 2012

Hellraiser IX << Revelations >> “Más nada fue lo mismo” – 2011



Llegamos al final del viaje, aquí bajamos, satisfechos o no. Parece que la gente de Dimension Films tiene una especie de obsesión con Hellraiser, o tienen fe de qué algún día remontarán la cosa, o simplemente les garpa, cómo sea, distribuida por ellos. Dirigida por el gallego Victor Garcia y escrita por un tal Gary Tunnicliffe. Steven y Nico son amigos inseparables, éstos deciden dejar sus hogares para irse de juerga a México (le pesan los huevos, típico de la edad), documentando todo con una cámara de vídeo. Ellos nunca regresaron a sus casas, la policía no pudo sacar conclusión alguna, lo único que tienen es una habitación pintada con sangre y las cintas grabadas por ellos, dónde Sarah (madre de Steven) revisa constantemente sin comprender lo qué ocurre allí. Las imágenes muestran cómo Nico descifra la caja puzle y cómo lo destazan de arriba abajo. Steven regresa a su hogar luego de días en estado de shock, deshidratado y chocolateado. Cuándo despierta narra lo ocurrido, anunciando sin parar que “ellos vendrán por él”, con el correr del tiempo se van dando cuenta que algo raro hay en él.

Primero que nada, la película es MALA, pero en comparación con “Hellseeker” (2002) o “Hellworld” (2008) es buena, es menos dolor de huevos que las anteriores. Si hubieran pulido, o cambiado algunas cosas del guión habría resultado algo más visible, siempre son interesantes las tramas que se desarrollan a través de cintas VHS’s, caso “Lost Highway” (1997) o “Caché” (2005) por citar dos films. Pero acá eso queda a medias, la película pierde intensidad demasiado rápido, también hay que tener en cuenta que por lejos es la más clase B de toda la saga (ojo, aunque zafa dentro de su mierda) ni siquiera figura Doug Bradley interpretando al mítico Pinhead, lo hace un tal Stephan Smith, no es lo mismo, pero bueno, Pinhead perdió prestigio hace mucho tiempo, además los cenobitas son malos. Las actuaciones y el montaje están bastante bien, una película pequeña que entretiene, mínimamente no la vas a odiar cómo a las anteriores. Acá culmina la saga, hasta la fecha nueve películas, algunas geniales, otras horribles, una que otra entretenida, etc. Fue divertido verlas y escribir algo al respecto, gracias a vos que te copas y lees éstas mierdas, te deseo un buen año y nos encontramos en el 2013 a puro cine de culto!! Revelations Trailer 2011

sábado, 29 de diciembre de 2012

Hellraiser VIII << Hellworld >> “¿Qué hicimos para merecer esto?” – 2005


Anteúltima pieza de mierda de Hellraiser, cómo fue costumbre, presentada y distribuida por los sinvergüenzas de Dimension Films. Dirigida por tercera vez consecutiva por el incompetente de Rick Bota, escrita por un hijo de mil putas llamado Joel Soisson. Lanzada directo a DVD, más vale. Un grupo de jóvenes llora la muerte de su amigo Adam, un boludito obsesionado con “Hellworld” (si… Un juego de rol de Hellraiser), la vida sigue, hay que dejar la tristeza atrás, no ? Algunos de ellos se martirizan por no haberlo ayudado, no obstante se ponen a viciar de nuevo con Hellworld. Descifrando el acertijo de la caja puzle (osea… Con el mouse!) ganan un lugar en la fiesta de dicho juego organizado por la WEB, en una inquietante mansión llena de sorpresas. Derrick, Mike (dos jeropas típicos), Alisson y Chelsea (una preciosidad) se hacen de los tickets y van allí, dónde se encuentran con Jake, amigo que no veían desde el entierro de Adam. El dueño de la choza tenebrosa es Host (Lance Henriksen que está hecho concha, tiene la cara jodidísima) un limado amante de la saga Hellraiser propietario de un museo invaluable con piezas únicas, además de manejar la web del mismo. Éste les da la bienvenida a la fiesta dónde la pasaran realmente mal, llena de nerds, putas, putos, merca, alcohol, cenobitas chotos, etc.

Una basura incoherente desde el minuto cero, los pendejos son fans de Hellraiser! El es popular en su propia película, una parodia de él mismo. El inframundo y el misticismo dejaron de existir, tan ridículamente contemporánea que da asco, cómo es internet, y los juegos de rol, absoluta y estéticamente yanqui. Varios clichés, giros de tuerca pésimos y previsibles, diálogos de poca materia gris, ni siquiera la edición me pareció buena, los efectos ahí nomás, aunque la fotografía es linda. Lograron convertir a Pinhead en un patético boludo paranormal, que lo único que provoca cuándo aparece es vergüenza ajena ante tantas situaciones estúpidas, tal vez por eso Doug Bradley se bajó de la moto, fue la octava y última vez que interpretó al legendario Pinhead, aunque también fue demasiado tarde. Siento que me quedé corto, uno de los peores guiones que he visto. Hellworld Trailer 2008

Hellraiser VII << Deader >> “El ave fénix jamás volvió a ser el mismo” – 2005


Ya casi acercándonos al final de la saga, entre un mar de películas horrendas, sacamos agua de las piedras la verdad. Distribuida por Dimension Films cómo la mayoría, dirigida nuevamente por Rick Bota y escrita por unos fantasmas llamados Neal Marshall Stevens y Tim Day. Directo a DVD obvio. Amy Klein es una joven y muy atractiva periodista que acaba de terminar un trabajo investigando a unos merqueros en Londres, su jefe Charles, un ambicioso “vende mierda” le muestra un aberrante tape dónde una muchacha es prácticamente obligada a volarse los sesos, para luego ser revivida por el maestro sectario Winter LeMarchand (no es un violín cómo “El maestro amor”, pero está ahí nomás de hijo de puta). Ellos se hacen llamar “Deaders” (una especie de zombis falopa), se suicidan para experimentar un supuesto placer óptimo, algo que después les concebirá vida eterna en un inframundo. La cinta procede de un oriundo pueblo de Rumania, a Amy le es ofrecido el laburo de investigación ya que es una mina con cojones, una aparente gran historia para vender. Allá encontrará varias pistas que la llevarán al oscuro mundo de los Deaders, un bizarro vagón de tren cargado de freaks subnormales (es una referencia), la caja puzle y un VHS revelador. Un viaje a los miedos más primitivos y a las pesadillas más aterradoras, dónde la muerte sólo es el principio del viaje.

Tal vez la última película zafable (siendo generoso) de Hellraiser, no deja de ser bastante desprolija y fumada. Es demasiado repetitivo el argumento surrealista y pesadillesco que se fue repitiendo con ímpetu desde “Inferno” (2000). Aunque se nota que le pusieron más onda que a “Hellseeker” (y más guita). El guión es un flan (tiene sus buenos momentos, no voy a ser tan malo), el montaje está muy bien, los cenobitas no existen y Pinhead apenas figura. Aparece unos minutos nomás para poder ponerle al film “Hellraiser 7”, porque nada tiene que ver con la mitología de ellos, tampoco tiene gran peso en la trama, todo marketing. ¿ Lo mejor del film ? La bella, bellísima de Kari Wühner, un ejemplo de hembra. Deader Trailer 2005

Hellraiser VI << Hellseeker >> “Otro tropezón si es caída” – 2002


Otra secuela floja de Hellraiser que pasó sin pena ni gloria directo a DVD, la segunda consecutiva. Distribuida nuevamente por Dimension Films, escrita por unos tales Carl Dupre y Tim Day, dirigida por Rick Bota (otro fantasma). Trevor y Kristy (si, volvió, por qué ? No lo sé) están besuqueándose en el automóvil que está en plena ruta (cosas de pareja, entendés ?), él pierde el control de su máquina, tal vez por una lengua excesiva y se van directo al río. Trevor despierta en el hospital, con algunas lesiones en su cabeza (la de arriba), nada realmente grave. El tema es que su mujer (Kristy) desapareció del mapa y la policía no tiene ni puta idea de su paradero. Mientras tanto Trevor sufre de otros líos, luego del accidente vive constantemente en una realidad de ensueño, surrealista y pesadillesca, con muchos flashbacks y recuerdos nublados de su pasado. Todo comienza a volverse más irreal aún cuándo la cana lo encuentra en una escena de un atroz crimen, Trevor está hasta los huevos con la ley y más que nada, con su propia mente, que parece llevarlo hasta el mismísimo infierno.

Seré breve, un plomazo tremendo, si “Inferno” tiene cierta “similitud” con << Jacob’s Ladder >> (1990) ésta es un afano directo, escenas calcadas más allá del argumento. Dean Winters tampoco ayuda demasiado, su expresión facial es la misma cuándo está tranquilo que cuándo está aterrorizado, una piedra en pocas palabras. Aquí si se nota mucho más que es clase B, quizá por el pobre laburo del director, los efectos son una porquería. Lo peor, tal vez fue la innecesaria aparición de Kristy (Ashley Laurence), cuándo ya había hecho todo lo que debía en la saga, un manotazo ahogado que no sirvió de nada. Un guión choreado, con actuaciones pobres, sin nada interesante que contar. De un tal Pinhead poco y nada. Hellseeker Trailer 2002

Hellraiser V << Inferno >> “Y un día el ave fénix volvió a volar” – 2000



Después del bodriazo de “Bloodline” la franquicia Hellraiser jamás volvió a ocupar un lugar en la pantalla grande, todas ellas directo a DVD, ésta fue la primera. Distribuía nuevamente por Dimension Films, dirigida por Scott Derrickson y escrita por un tal Paul Harris.  El detective Joseph Thorne es un tipo inteligente, jodido, con los huevos bien puestos, sus métodos no son del todo ortodoxos. Éste encuentra en una bizarra escena de crimen la caja puzle, junto con un dedo, el cadáver se trata de Jay Cho, un viejo conocido de él. Tras merquearse y encamarse con una exuberante prostituta, Joseph descifra el puzle de la caja (sin intención de hacerlo), tras alucinar brevemente con Pinhead todo vuelve a la normalidad. Cuándo se encuentra en su trabajo recibe una extraña llamada, Daphne (la zorra) ha sido violentamente asesinada en el hotel que estuvieron aquella misma noche. Joseph se embarca en una travesía tan oscura cómo peligrosa, se obsesiona con el caso, al parecer los dedos que son depositados en las escenas de los crímenes pertenecen a un niño qué aún está vivo, eso lo desespera más. Todo parece indicar que es obra de “El ingeniero” un temerario ser que algunos aseguran que es un mito, otros… Que es real, se dice que “Si buscas al ingeniero, él te busca a ti”, todo se vuelve un juego mental en el cuál nuestro detective va perdiendo la cordura con el correr de los minutos, su camino parece ser uno solo, el infierno.

No me gusta ser exagerado, pero es una gran película, tal vez no representa demasiado a la saga, pero es una muy buena película. El argumento es interesante, porque se aleja bastante de las anteriores que son más “lineales” y repetitivas, digamos… Ésta es una obra de horror psicológica con tintes Lyncheanos. El guión, los diálogos, la fotografía es una delicia, todo muy bien elaborado, la prolijidad narrativa es uno de los puntos más altos, la hora cuarenta se pasa volando. Craig Scheffer, gran actor, la verdad que no lo tenía en el radar, lo conocía, pero no sabía de su gran talento. De Pinhead poco y nada, si aparece cinco minutos en todo el film es mucho, los cenobitas figuran más, son unos creeps importantes. Una secuela muy copada, de las que valen la pena ser vistas, bien dirigida, bien interpretada y bien narrada. Inferno Trailer 2000

Hellraiser IV << Bloodline >> “El primer tropezón” - 1996


Todo lo que sube, baja… Es así viejo, pese a quién le pese. Distribuida por Dimention Films, ya Paramount los dejó de garpe. Escrita por Peter Atkins (cómo “Hell on Earth”) y dirigida por Kevin Yagher. Transcurre el año 2127, una tripulación se encuentra vagando por el espacio exterior, uno de ellos invoca a Pinhead mediante un robot, enseguida éste es encarcelado y puesto en vigilancia. Se trata de Paul Merchant, el doctor que creo la nave, por ende dependen de él, alega que el mal está en la nave, que hizo tal invocación para destruirlos por siempre, dado que lo tratan de loco y no dejan que termine lo que empezó, se pone a narrar toda la historia. Al parecer, cientos de años atrás, un ancestro suyo llamado Phillipe L’Merchant fabricó una caja puzle ("acertijo"), la primera caja, su obra maestra, cosa que lo haría rico y famoso. Se la encargó un aristócrata llamado De L’isle, un viejo choto y demente obsesionado con el ocultismo, un líder de las artes negras. El pobre de Phillipe ignoraba todo el daño que su obra causaría, mister macumba invoca a un poderoso demonio desde las entrañas de las tinieblas, tras haber matado a una joven prostituta para utilizar su cuerpo (tremenda yegua), Merchant es asesinado en el intento de detenerlos. Y así sigue contando cómo sus ancestros fueron acosados y asesinados por la maldición de la caja puzle creada por Phillipe “The toymaker” L’Merchant, mientras Pinhead y los suyos permanecen (no por mucho) encerrados en una recamara de la nave.

La primera media hora del film es muy interesante, porque develan el origen real de la caja puzle y toda la chachara malévola (cosa que es un completo enigma en las 3 primeras), pero después el guión pierde fuerza y todo se vuelve un embole. Pinhead está más boludo que nunca, ni siquiera él salva el film, los cenobitas por lejos son los peores, ninguno se destaca por nada, tampoco los personajes son la gran cosa. No sé qué carajos quisieron hacer con ésta precuela-secuela mezcla entre terror y ciencia ficción, lo que sea, no les salió. Estéticamente está muy bien la verdad, buenos efectos, buen maquillaje (más que nada las escenas que transcurren en el siglo 17) y buen montaje cómo todas las anteriores, pero sin un buen guión esto no sirve de nada. Tal vez el hecho de que fue dirigida por 3 tipos en tiempos diferentes haya afectado al film, mucho lío con los productores, etc… Pero vuelvo a lo mismo, la historia es una cagada, no hay excusa.
Bloodline Trailer 1996

Hellraiser III << Hell on Earth >> 1992



Tras el final abiertísimo de "Hellbound" que saliera una tercer parte era sólo cuestión de tiempo, y así fue nomás. Cuatro años después se estrenó ésta obra, con mucho más presupuesto y distribución, ya que fue la primera filmada en EE.UU y presentada por Paramount, que no es poca cosa. Pinhead quedó atrapado en un bloque de cemento , es una columna gruesa que tiene tallado grotescos y monstruosos rostros, personas en tiempo pasado, de alguna forma sus almas están atrapadas allí, una pieza de arte bastante mórbida, digamos ( no sabría explicar exactamente cómo es esa mierda ). JP Monroe es un malevo galán propietario de un exitoso boliche con tintes gótico llamado "The Boiler Room", éste tereso se hace del artefacto bizarro y de casualidad le da vida nuevamente a Pinhead. Nuestra protagonista Joanne, es una joven periodista, su carrera no va cómo ella quisiera, por lo que necesita una gran historia para explotar. Es cuándo se topa con una víctima del cabeza de pingo, garchado a cadenazos, ésta no duda un segundo y se pone a investigar, con la ayuda de Terri, una zorrita ex novia de Monreo y testigo del hecho. Ahora Pinhead anda suelto en la ciudad, teniendo cómo punto de partida el popular boliche The Boiler Room.

Es curioso, la primera de los 90's resulta ser la más ochentosa de la saga, cómo mencioné arriba, se filmó en EE.UU país que predominaba la escena con su peculiar estilo de hacer películas de terror, con toda la estética yankee de la época, muy alejado de las tierras inglesas. El guión es menos complejo y confuso que las anteriores, aunque un poco delirante, por lo que se pasa ligero, lo interesante ( cómo en "Hellbound" ) es el hincapié sobre la trama, se develan datos importantes en referencia a Pinhead. Quizá se alejaron demasiado del horror místico y sobrenatural que representa la saga Hellraiser. Pero la temática del film es justamente esa "Hell on earth", bardo en la ciudad, señores. Personalmente es mi favorita de la saga, es genial... Los cenobitas son un chiste, hay uno que tiene una cámara en la saviola, otro que revolea CD's de música, etc. El montaje y los efectos, tanto cómo las fantásticas explosiones son una maravilla. Aquí ya nada tiene que ver Clive Barker, está escrita por Peter Atkins y dirigida por Anthony Hickox.
Hell On Earth Trailer 1992

Hellraiser II << Hellbound >> - 1988


Bastó solamente un año para que Pinhead vuelva a atormentar almas desdichadas en su puta y acojonante dimensión. La jodida de Kristy se encuentra internada en un hospital psiquiátrico, aún en shock por la muerte de su padre y por la agradable visita de los cenobitas. El hombre que dirige aquel hospital es el Dr. Channard, un loco de mierda obsesionado con el oscuro y complejo mundo del cabeza de pingo y todo lo que envuelve, éste ansía experimentar el infierno en carne propia, años de investigación y de fallidos experimentos, hasta que al fin dio con Kristy, casualmente. En la casa de Larry Cotton ( su padre ) quedó el colchón ensangrentado dónde falleció la perra de Julia, el malevo doctor se hace de él ( recordar que vertiendo sangre sobre dicho lugar el susodicho regresa del inframundo ). El doctor trae de vuelta a la finada, la acoge ( aunque le gustaría cojerla ) le provee de humanos para que se alimente y recupere su carne y piel perdida, además lleva a su casa a Tiffany ( bombonazo ) una joven que luego de presenciar el asesinato de su madre se encerró en ella misma, silenciando cada palabra, cada gesto. Ésta tiene una habilidad increíble para los acertijos y cubos mágicos. Mr Channard le da la caja y ella lo resuelve, los cenobitas aparecen haciéndose los pija abriendo las paredes ( cómo siempre ) en una lenta y terrorífica marcha. El doctor, Julia, Tiffany y Kristy se meten en la dimensión de ellos, ésta última rescatar a su padre del infierno, de su propio infierno.


Una puesta en escena increíble, la ambientación, el soundtrack apocalíptico por parte de Christopher Young te para los pelos del orto, espectacular por dónde se la mire. El maquillaje y los efectos son una maravilla, teniendo en cuenta la época, obvio. Escrita por Clive Barker cómo la primera, pero en ésta ocasión dirigida por Tony Randel, en vez de Barker. Aquí si se puede apreciar un poco más la historia, el guión es interesante, hace más hincapié en lo que es la mitología de los cenobitas y su origen. La representación del infierno es impresionante, gran laburo, gran montaje, lo único que puedo criticar es el rebuscado final, se esforzaron demasiado en un cierre memorable y se nota. Un frío viaje al corazón de la maldad, dónde las pesadillas más imposibles son reales e infinitas. ¡ MEGA CLÁSICO ! Hellbound Trailer 1988

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Hellraiser - 1987


Hellraiser - 1987

Para la segunda mitad de los 80's el curro de moda, me refiero al Slasher, no estaba por su mejor momento, las fuertes críticas y las abrumadoras manifestaciones habían colocado en un lugar muy peligroso a los films de horror, censurados, prohíbidos, etc... Tanto así que años atrás Paramount se vio en la obligación de destruir a su propia bestia, me refiero a Jason en << Friday the 13th: The Final Chapter >> (1984) Aunque después continuó, obvio. Ni que hablar de gigantes cómo Michael Myers o Freddy Krueger que vendían más con su imagen, con muñecos, historieras, dibujos, etc, que en si por sus films. Fue un periodo de desconcierto. Pero en el año 1987 de la mano del escritor Clive Barker, (basada en su novela "The Hellbound Heart" ), bastante lejos de la tierra que vio resplandecer al Slasher, más precisamente en Inglaterra, salió a flote la primer entrega de una de las sagas de terror más adoradas por los fans de culto, una bocanada de aire fresco al género, que si bien no es un slasher, es un subgénero del horror y cómo tal, con todas la de la ley, ayudó a posicionar y a darle cierto prestigio al género que parecía haberse dormido para siempre.

Larry y Julia (un matrimonio de mediana edad) se mudan a una antigua casona abandonada perteneciente a él. Lo que parece ser el inicio de una nueva vida, terminará siendo su peor
pesadilla. En una de las habitaciones vuelve de la muerte ( tras el derramamiento de sangre
en el suelo y tras un largo periodo de tiempo ), hecho huesos y carne pegajosa, Frank Cotton una lacra ambiciosa (hermano de Larry) que fue perseguido por demonios a causa de una poderosa caja puzle de origen oriental, un aparatejo complejo que sirve para llamar entes malignos del más allá, a Frank lo despedazaron en la oscura, demoníaca y sadomasoquista dimensión de ellos, los cenobitas (demonios para algunos, ángeles para otros). Frank y Julia fueron amantes en el pasado, la yegua ésta en pánico accede a ayudarlo con su problema de "falta de calcio", por lo que seduce a hombres y los lleva a su hogar, para que luego Frank se los lastre y así lograr volver a su estado "normal" y poder escapar de los cenobitas que irán tras él ni bien se percaten de su huída. Kristy es la única hija de Frank, ama a su padre y viceversa, aunque no viven juntos percibe algo malo en Julia (su madrastra), ella descubre el bolonqui paranormal, por error manosea y abre la caja (defendiéndose del tío carnoso Frank) e invoca a los cenobitas nuevamente y se va todo a la mierda.

Obra cumbre de Barker, escrita y dirigida por él. No cambió el rumbo de la historia del cine claro está, pero le dio un buen envión al género, cómo expresé antes. Está muy bien hecha, los cenobitas, los efectos, la atmosfera maligna y mística de ensueño, realmente es admirable, el montaje es muy grosso y los actores acompañan muy bien, quizá se pueda reprochar cierta desprolijidad narrativa, o algún bache en el guión, no hay demasiada explicación de la cosa en cuestión, nada es perfecto. Aparición icónica de Pinhead, uno de los villanos más poderoso, sádico, terrorífico y desacreditado de todos los tiempos. LEGENDARIA. Hellraiser Trailer 1987